El 95% del tejido empresarial español está compuesto por pymes. Muchas de ellas se enfrentan hoy a una decisión crucial: seguir operando con modelos tradicionales o emprender una transformación empresarial que garantice su relevancia en el futuro. Esta evolución organizacional no se limita a incorporar tecnología. Implica cambiar la forma en que las empresas aprenden, se adaptan y generan valor sostenible.
Según un estudio de Deloitte (2024), más del 70% de los directivos europeos cree que su modelo de negocio actual dejará de ser viable en cinco años si no se transforma profundamente. Las barreras son conocidas: escasez de tiempo, baja conexión con el ecosistema innovador, dificultades para alinear intereses internos y carencia de metodologías claras para liderar procesos de cambio.

¿Qué separa a las empresas que evolucionan de las que se quedan atrás?
Esta es una de las preguntas que abordamos recientemente en TECHCITY by Orbelgrupo (puedes leer el artículo completo aquí). La diferencia no radica solo en el uso de nuevas tecnologías, sino en la capacidad de las empresas para crear las condiciones internas necesarias para evolucionar: propósito compartido, estructura metodológica y conexión con el entorno empresarial.
Innovación empresarial conectada al propósito
En el nuevo paradigma empresarial, el propósito ha dejado de ser un componente accesorio para convertirse en una herramienta estratégica. Las organizaciones con una misión clara consiguen alinear mejor a sus equipos, atraer talento comprometido y generar confianza con clientes y aliados.
Un propósito sólido no es un eslogan. Es una brújula que orienta la toma de decisiones hacia objetivos tangibles: sostenibilidad empresarial, impacto social positivo y creación de valor real para el cliente. Para muchas organizaciones, el reto está en pasar de la intención a la acción. Y para eso, necesitan algo más que voluntad: necesitan estructura.
Business Evolution Challenge: metodología para la transformación empresarial
En este contexto, TECHCITY by Orbelgrupo lanza el Business Evolution Challenge, un programa diseñado para guiar a las organizaciones en su proceso de transformación con un enfoque práctico, estructurado y orientado a resultados.
Este modelo innovador combina formación certificada, procesos de co-creación y acompañamiento en la implementación, ayudando a las empresas a construir capacidades internas para adaptarse de forma ágil y sostenible.

Tres ejes clave del Business Evolution Challenge
- Preparación y certificación: los participantes adquieren competencias clave para liderar procesos de cambio y obtienen la acreditación como Business Evolution® Practitioners.
- Co-creación intensiva: sesiones colaborativas donde equipos multidisciplinarios desarrollan soluciones reales con el apoyo de expertos internacionales.
- Acompañamiento en la implementación: apoyo técnico y estratégico continuo para poner en marcha las iniciativas, medir impacto y ajustar en tiempo real.
Transformación empresarial con enfoque sectorial
El programa se dirige a sectores clave para el desarrollo económico, la competitividad y la transición ecológica:
- Energía y sostenibilidad: modelos circulares, eficiencia energética y estrategias climáticas como ventajas competitivas.
- Industria y logística 5.0: automatización, digitalización y resiliencia en entornos productivos.
- Turismo y cultura: turismo sostenible, preservación del patrimonio y experiencias basadas en autenticidad local.

TECHCITY by Orbelgrupo: promoviendo la transformación con propósito
Desde su nacimiento, TECHCITY by Orbelgrupo se ha consolidado como un ecosistema de innovación empresarial. Un espacio donde convergen empresas, talento, metodologías y oportunidades para evolucionar de forma coherente y estratégica.
A través de iniciativas como el Business Evolution Challenge, TECHCITY conecta desafíos reales con soluciones efectivas. Pues más que un espacio de networking, ofrece estructura, red y acompañamiento; siendo estos tres factores que marcan la diferencia entre el discurso de la innovación y su aplicación real.
TECHCITY representa así, una apuesta firme por la transformación empresarial con propósito en un entorno que exige adaptación continua.