En estos tiempos donde el 89% de los directivos se sienten abrumados por la velocidad del cambio, la información adecuada marca la diferencia.
Hemos seleccionado tres libros que aportan nuevas miradas sobre liderazgo, innovación y propósito empresarial en plena era digital. Estas obras no solo explican el panorama actual, sino que ofrecen herramientas prácticas para navegar en él.
Los tres pilares para liderar en tiempos de transformación
1. El arte de crear valor resolviendo problemas complejos
En la práctica profesional, «Modelos de negocio: resolución de problemas y creación de valor» de José Antonio de Miguel resulta ser una herramienta transformadora. Este libro trasciende lo teórico al ofrecer estrategias aplicables que convierten los desafíos organizacionales en palancas de crecimiento.
De Miguel destaca por su capacidad para simplificar lo complejo. Su enfoque estructurado permite:
- Diagnosticar con precisión los puntos de fricción en cualquier modelo de negocio.
- Diseñar soluciones que generan valor medible.
- Implementar cambios con impacto inmediato.
Esta obra resulta fundamental para quienes buscan metodologías prácticas que conviertan obstáculos en oportunidades de crecimiento.
2. La ecuación del propósito y la rentabilidad
«Impacto positivo» de Francisco Palao está cambiando radicalmente la conversación sobre el éxito empresarial. Como partners estratégicos, en TECHCITY hemos comprobado que las organizaciones guiadas por un propósito claro superan consistentemente a sus competidores.
Palao desmonta con datos y casos prácticos, la falsa disyuntiva entre rentabilidad e impacto. Su metodología demuestra que:
- Las empresas con propósito claro retienen talento un 40% más tiempo.
- Los productos diseñados con criterios de impacto positivo crecen el doble que los convencionales.
- Los clientes están dispuestos a pagar hasta un 20% más por marcas con propósito auténtico.
Este libro resulta especialmente valioso para quienes buscan crear espacios colaborativos donde el propósito y la innovación se retroalimenten.

3. El mindset que anticipa el futuro
«Enamorarse del futuro» de Miquel Lladó trasciende la categoría de libro de negocios para convertirse en una guía para navegar la incertidumbre. En TECHCITY implementamos sus principios para desarrollar estrategias de transformación digital que no solo adoptan tecnología, sino que cultivan una cultura orientada al futuro.
Lladó ofrece herramientas prácticas para:
- Desarrollar una visión estratégica anticipatoria.
- Cultivar la agilidad organizacional.
- Tomar decisiones efectivas en entornos complejos.
Esta propuesta es esencial para líderes que necesitan desarrollar capacidades predictivas en entornos de alta incertidumbre y cambio acelerado.
La sinergia del conocimiento aplicado
La complejidad del entorno empresarial actual requiere enfoques que trasciendan las soluciones convencionales. Cuando combinamos visiones complementarias sobre innovación, propósito y resolución de problemas, emerge un marco de trabajo capaz de impulsar cambios significativos en las organizaciones.
La verdadera magia ocurre cuando integramos las tres perspectivas:
- Soluciones estructuradas a problemas complejos (De Miguel).
- Propósito como motor de innovación (Palao).
- Mentalidad anticipatoria (Lladó).
En TECHCITY by Orbelgrupo hemos desarrollado una metodología que combina estos enfoques para acelerar la transformación en las organizaciones. El resultado: empresas que no solo sobreviven al cambio, sino que lo aprovechan como ventaja competitiva.

TECHCITY by Orbelgrupo: potenciando el conocimiento para la transformación
En TECHCITY no solo ofrecemos soluciones tecnológicas, creamos ecosistemas de conocimiento que impulsan la innovación. Estos tres libros representan pilares fundamentales para quienes aspiran a liderar la transformación en sus organizaciones: modelos de negocio sólidos, propósito auténtico y mentalidad orientada al futuro.
Las empresas que inviertan hoy en desarrollar estas competencias serán las que liderarán el mercado mañana. En TECHCITY tenemos la experiencia y el conocimiento para acompañarte en este viaje hacia la transformación industrial, donde la lectura y el aprendizaje continuo son las mejores herramientas para navegar la complejidad.